Esta web utiliza cookies propias y de terceros para obtener información de sus hábitos de búsqueda e intentar mejorar la calidad de nuestros servicios y de la navegación por nuestra web. Si está de acuerdo haga clic en ACEPTAR o siga navegando.

Aceptar cookies

(Blog) Año nuevo con libros

leer¿Sois lectoras? Leer me parece una de las formas más enriquecedoras que conozco de pasar el tiempo. A veces pienso en las increíbles ventajas de las que he disfrutado en la vida gracias a la lectura.

Escrito por: Fèlix Rozey

Estudiar me cuesta mucho, pero leer es mucho más fácil. Si no fuera por la lectura no habría encontrado trabajo. La cultura abre puertas y a mí me ha abierto muchas. Y leer produce felicidad. En su extraordinario libro “Fluir” (Flow), Mihaly Csikszentmihalyi habla de lo necesaria que es la concentración en lo que estás haciendo para conseguir momentos de felicidad. Compara la lectura con ver la televisión. La concentración habitual de ver la tele, una actividad a la que la mayoría de la gente dedica muchas horas al día, es muy baja. Según este libro, la felicidad es un estado en que te parece que fluyes. Y una de las actividades con las que menos fluyes es ver la televisión.

 

Por contra, leer o dedicarse a una afición son de las actividades con las que te sientes mejor, Y como dice un cartel que vi hace unos días en una librería, “Si no lees no pasa nada, pero si lees, comienzan a pasar cosas”.

 

La lectura alimenta la mente. Con nuestros problemas de salud mental no se me ocurre forma más fácil de utilizar nuestro cerebro que leer. Y necesitamos utilizarlo para controlar nuestras vidas. Media hora de lectura como mínimo es lo que aconseja Anthony Robbins en su libro “Controle su destino”, un libro de autoayuda. “Puedes saltarte una comida, pero no puedes saltarte tu lectura” dice. Leer enriquece la personalidad. Nos abre a otros mundos. Eres otra persona. Cuando lees “El Señor de los Anillos” eres J.R.R. Tolkien, cuando lees “Fundación”, eres Isaac Asimov. Y así con cada libro.

 

Desgraciadamente, vivimos en un país que lee poco. Y entre los que leen, muchos se limitan a los diarios deportivos o a las opiniones de bajo nivel de los diarios generalistas. No hay nada de malo en leer un diario deportivo, pero os invito a que paséis un tiempo con un libro. El esfuerzo vale la pena.

 

Si leéis, ya sabéis la riqueza que aporta a vuestras vidas. Si no lo hacéis, os invito a que este año que empieza cojáis un libro que os atraiga y lo leáis. Puede que cambie vuestro destino.

¿Dónde estamos?

c/ Bac de Roda, 149
T. 93 303 50 97


Avinguda Josep
Tarradellas, 19-21
T. 93 289 24 30


c/ Indústria, 50
T. 93 210 24 19

Contacto

Oficinas Centrales
T. 93 452 04 67


Horario de atención
L-J 8.00-13.00h y 14.00-17.00h
V: 8.00-14.00h
Clubs Sociales de L a V de 14.30 a 19.30h


joia@fundaciojoia.org

delegacioprotecciodades@fundaciojoia.org