¿Qué es Ocell de Foc Sant Martí?
Ocell de Foc Sant Martí es un programa de atención integral para jóvenes, especialmente con problemática de salud mental, para lograr su inserción laboral en la empresa ordinaria y/o la recuperación de su itinerario formativo.
El programa ofrece proyectos que tienen por objetivo el acompañamiento hacia la autonomía y la construcción de una vida independiente de estos jóvenes. Descubrir y saber gestionar las emociones, conocer la comunidad juvenil del barrio y experimentar con un proyecto social de emprendimiento son algunos de los objetivos del programa.
¿A quién va dirigido?
El Programa Ocell de Foc Sant Martí va dirigido a personas jóvenes entre 16 y 30 años que viven en el distrito de Sant Martí o que participan en programas y actividades organizadas por entidades del distrito de Sant Martí, a personas jóvenes que sufren malestar psicológico y que tienen por objetivo personal y profesional insertarse en el mercado de trabajo, volver a la formación y/o implicarse en la comunidad.
¿Cómo se accede?
Se puede acceder al Programa Ocell de Foc Sant Martí llamando al 606 676 230 o enviando un correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Equipo profesional
El equipo profesional del Programa Ocell de Foc Sant Martí está formado por profesionales de la salud mental, la educación, la cultura, el deporte y la inserción laboral. La entidad guía del programa es Fundació Joia y las entidades centinela que colaboran son: Asociación Coincidències, Ígnia, Social Business City Barcelona, Singa Barcelona, Plat Institute, Grup Eirene, Can Ricart, y Diari de Barcelona (UPF).
El programa también cuenta con diversas entidades satélite que lo apoyan: Centro Cívico Can Felipa, La Traca, Instituto Salvador Seguí, CE Vila Olímpica, Sala Beckett, Parc de Salut Mar, y Centro Cultural La Farinera del Clot.
Este programa está promovido por el Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalidad de Cataluña y la Dirección General de Economía Social y Solidaria, el Tercer Sector y las Cooperativas.